Hola Yessy,
Hay varios métodos para que puedas intentar conseguirlo.
1.- Como te decía Agustí Roig, salarlas al final.
2.- Si vas a incorporar ingredientes ácidos, también hacerlo al final.
3.- En caso de disponer de agua demasiado dura, utilizar agua mineral para
la cocción. Incluso se podría utilizar una pequeña cantidad de bicarbonato
en el remojo pero no te lo recomiendo pues deja un ligero sabor a jabón.
4.-Cubrir la alubias, en el remojo, con otras tres partes de agua (mejor
caliente)
5.-Tenerlas en remojo un mínimo de 8 horas y un máximo de 12 horas.
6.-Romper el hervor de la cocción 3 veces con un poco de agua fría.
7.- Cuanta más sea la altitud donde las hagas mayor será el tiempo de
cocción.
También está el tiempo de cocción pero eso depende de cómo las cocines, si
en olla normal o rápida. Desde luego que también varían los tiempos en el
tipo de alubias que quieras cocinar y si son nuevas o viejas. Pero haciendo
lo que te he dicho antes, pienso que con unas alubias de media temporada,
tipo Tolosa por ejemplo y a una altitud por debajo de los 1.000 metros,
pienso que una cocción lenta en olla durante un par de horas es más que
suficiente.
Espero que consigas ablandar esos "pedruscos" :)
Un saludo
Post by yessyHola me gustaría preguntaros cómo narices lo hago para que las alubias no
me queden como pedruscos, las dejo en remojo más de un día, y aunque las
tenga cociendo horas, siguen estando duras, no sé si hay algún truco, para
que queden blanditas.
No se trata del tipo de alubias, he probado con varias.
Gracias a todos
María